Terapia de pareja
Las relaciones de pareja pasan por diferentes etapas, por cambios y por crisis importantes que producen sufrimiento a sus miembros. Hacer terapia de pareja puede ayudar a cambiar los procedimientos operativos internos, que nos llevan a actuar de la misma forma insana, superar los problemas que hayan acontecido, tomar decisiones…, así como cuidar, reparar y consolidar la relación para disfrutar de la relación de pareja sana y amorosa. Es importante no precipitarse a decisiones que pueden tener un coste personal muy elevado. En cualquier caso, si la mejor opción es la ruptura, se acompañará para que esta sea de la mejor manera posible. Para ayudar a las parejas utilizamos la Terapia Focalizada en las Emociones (TFE)
Terapia Focalizada en las Emociones (TFE)
¿Qué es la TFE?
¿En qué se basa?
¿Cómo funciona?
La TFE tiene 3 etapas dividas en 9 pasos bien definidos.
• La des-escalada del ciclo de interacción negativo
• El re-involucramiento de la persona que tiende a cerrarse y distanciarse emocionalmente de su pareja (Evitador/a)
• El apaciguamiento de la persona que tiende a criticar y perseguir a su pareja (Perseguidor/a).
¿Es eficaz?
La TFE es la terapia de pareja con más evidencia empírica en la actualidad. Es el único modelo de intervención con parejas que utiliza de forma sistemática una teoría sobre la vinculación afectiva entre adultos validada empíricamente como base para entender y aliviar problemas de relación. También se ha estudiado la generalizabilidad de los resultados con diferentes tipos de pacientes, y parejas con alguna co-morbilidad (como Depresión o Trastorno de Estrés Post Traumático) y los resultados han sido positivos de forma consistente.